Es un proceso cognoscitivo a través del cual las personas son capaces de comprender su entorno y actuar en consecuencia a los impulsos que reciben.
Existen distintos tipos de percepciones y son:
1 VISUAL: es la sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo o impresión luminosa registrada en nuestros ojos.
2 HAPTICA: El sentido del tacto es extremadamente importante para los seres humanos.
3 OLFATIVA Y GUSTATIVA: La exploración del ambiente mediante el olfato proporciona cierta información que matiza y complementa a los otros sentidos. El olfato percibe y disuelve en el aire, captando información a distancia, mientras que el gusto requiere que las sustancias sean ingeridas, para que se disuelvan en la saliva y entren en contacto con la lengua.
4 AUDITIVA: Proceso en el cual el oído percibe los sonidos del ambiente.
TEORIAS DE LA PERCEPCIÓN
• TEORIA ASOCIASIONISTA DE WILHELM WUNDT
Considera que la percepción es un mosaico de sensaciones, pero es más complejo que la suma de todas ellas. Percibir es dotar de sentido a un hecho o acontecimiento.
• TEORIA DE LA GESTALT
La mente posee la capacidad organizativa de captar la información externa de manera agrupada.
Las leyes más importantes son:
-Ley de proximidad: los estímulos que están próximos se agrupan.
-Ley de semejanza: los estímulos parecidos en tamaño, forma o color tienden a ser agrupados.
-Ley de la continuidad: es la tendencia a percibir unidos los estímulos que tienen una continuidad.
-Ley de contraste: la percepción de un elemento está influida por la relación que tiene con otros elementos del conjunto.
-Ley de cierre: es la tendencia a percibir los objetos como entidades totales, aunque algunas partes puedan faltar o estar ocultas.
La percepción en contacto con el sistema nervioso
- Lóbulo temporal: Participa en el reconocimiento de la audición
- Lóbulo occipital: Se encarga de la producción de imágenes.
- Lóbulo parietal: Se relaciona principalmente con la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.
- Nervio olfativo: Tiene una gran relación con el olfato, ya que hace parte de uno de los nervios craneales.
- Papilas gustativas: Gusto
La percepción en contacto con el sistema endocrino
La participación de este en la percepción se da en muchas situaciones con la función de activar hormonas referentes a cada momento.
http://es.scribd.com/doc/111910887/psicobiologia-3-percepcion
http://es.scribd.com/doc/111910887/psicobiologia-3-percepcion
Bibliografía
ver observacion anterior
ResponderEliminar